Consejos para Dormir Mejor y Despertar Renovado
El descanso comienza mucho antes de acostarse
Dormir bien no es solo cuestión de suerte. Es el resultado de hábitos saludables, un entorno adecuado y, por supuesto, un colchón que se adapte a tu cuerpo y a tus necesidades. En RYA Descanso, no solo te ofrecemos productos de calidad para el sueño, también te acompañamos con información útil para que tu descanso sea completo. Aquí te compartimos los principales consejos para dormir mejor de forma natural y constante.
Guía Práctica para un Descanso Reparador
Su cama debe ser lo suficientemente ancha y larga y contar con una firmeza de colchón suficiente, de modo que no presione articulaciones, caderas, hombros y pecho. Una buena almohada en la que apoyar el cuello también mejora su sueño. El ambiente del dormitorio debe ser fresco, preferentemente entre 14 y 18 grados. La habitación debe estar a oscuras, pues los ojos cerrados también perciben la luz. La luz pone en marcha procesos físicos que lo harán despertar. Al mantener un horario más o menos regular para la hora de acostarse y de despertarse, se genera una rutina a la que el cuerpo se acostumbra fácilmente. Aunque se haya acostado tarde o haya dormido mal por la noche, es positivo levantarse a la hora habitual. De lo contrario, alterará el ritmo diurno y correrá el riesgo de dormir mal también la siguiente noche. Tómese el tiempo necesario para relajarse antes de irse a dormir. Evite realizar actividades que conlleven estrés mental o físico. Haga del dormitorio una habitación en la que desconectar y dormir, y no utilice la cama para trabajar, ver la televisión u otras actividades. Adapte la luz del dormitorio de modo que el ambiente sea agradable. Al exponernos a la luz del día, disminuyen los contenidos de melatonina en la sangre. Esto nos hace sentir más despiertos y más alerta. Cuando, por la noche, acaba dicha exposición a la luz solar, aumenta la cantidad de melatonina y nos sentimos más cansados. Al exponernos a la luz solar le facilitamos al cuerpo la tarea de ajustar su reloj interno y regular nuestra necesidad de sueño.
Qué Hacer (y Evitar) Durante el Día para Dormir Mejor por la Noche
Si no puede conciliar el sueño, levántese y haga alguna otra cosa para desconectar. Cuando sienta el cansancio, vuelva a la cama. Al practicar ejercicio de forma regular, unas tres veces a la semana, generará un cansancio físico al tiempo que el ejercicio en sí hará que su cuerpo produzca una serie de sustancias tranquilizantes. Además, el ejercicio genera de por sí un sueño más profundo y continuado que lo hará levantarse más descansado y despierto. No obstante, procure no realizar ejercicio físico demasiado cerca de la hora de acostarse, pues le costará más conciliar el sueño si el cuerpo no ha tenido tiempo de desconectar y relajarse. El alimento es importante para nuestro bienestar y nuestro sueño. No se acueste hambriento, pero evite igualmente cenar demasiado tarde pues, una comida copiosa justo antes de irse a dormir prolongará la digestión. Si ha de hacerlo, tome una cena ligera que aplaque su hambre y apueste más bien por un buen desayuno. Evite bebidas con cafeína como el café y el té, pues estimulan el centro de vigilia del cerebro. Un alto consumo de bebidas con cafeína hará que le cueste conciliar el sueño y aumentará el riesgo de que se despierte durante la noche. Lo que le impedirá disfrutar del sueño de calidad que necesita. El alcohol y la nicotina tienen efectos negativos en su esquema de sueño. Los estudios realizados han demostrado que, entre otras cosas, la cantidad de sueño profundo y de sueño de ensoñaciones disminuye cuando el cuerpo presenta nicotina y alcohol en sangre. El uso de somníferos puede conducir a la adicción, por lo que no deben utilizarse durante periodos prolongados. Póngase en contacto con su médico para consultar si existen otros medios de erradicar las causas de los trastornos del sueño.
Cómo Elegir la Cama Perfecta: Pasos Clave para Probarla y Acertar
La mejor cama es aquella que te permite descansar al dormir en ella. En ese sentido, el tamaño de la cama tiene más importancia de lo que uno pueda imaginar. La cama debe ser suficientemente grande para poder estirar tus miembros y darte la vuelta fácilmente. Las camas RYA están disponibles en todas las medidas estándar empleadas en España, en un ancho de 90 hasta 150 cm y en largos de 180, 190 y 200 cm. Pueden encargarse camas sobre medidas.
- Empieza siempre preguntando a uno de los vendedores de la tienda. Ellos están formados para ayudarte a elegir la cama más adecuada.
- Dedica 10-20 minutos como mínimo para probar cada cama. Intente relajarte, quitese la ropa de calle y póngase cómodo. Pruebe en la misma posición que suele dormir en casa. Tumbese el tiempo que necesite y sienta, pregunte al vendedor si y tiene alguna duda.
- Compare siempre dos firmezas diferentes del mismo modelo para estar seguro de su elección.
- Si es todavía esta indeciso, elija la cama más firme. Dormir bien tiene más de una ventajas, aparte de lo agradable que es dormir bien. Nuestra memoria mejora, así como nuestra capacidad de raciocinio y de tomar decisiones; asimismo, disminuye, entre otros, el riesgo de sufrir infecciones, diabetes, enfermedades coronarias y agotamiento. La necesidad de sueño varía de un individuo a otro. En términos generales, un adulto funciona bien con siete horas de sueño al día. Los bebés necesitan mucho más sueño mientras que, cuando nos hacemos mayores, es habitual que nos baste con cinco o seis horas.
¿Estudiar toda la noche o dormir? La ciencia revela la clave para aprender de verdad
El posponer las horas de estudio hasta el último momento de la noche tal vez ayude a aprobar el examen. Pero si pretendemos recordar lo aprendido por más tiempo, lo mejor es dormir bien antes de la prueba. Un estudio realizado en la Harvard Medical School, en Estados Unidos, muestra que el mejor modo de recordar lo aprendido es permitir que el cerebro nos ayude con repeticiones positivas para el aprendizaje durmiendo un mínimo de ocho horas después de haber adquirido la información. Cuando dormimos, pasamos por varios estadios del sueño. El sueño profundo y el sueño REM, también llamado sueño de las ensoñaciones, son dos estadios, los más definitivamente importantes para nuestra capacidad de aprendizaje. Durante el sueño profundo, nuestros conocimientos se afianzan y se refuerzan las impresiones, lo que hace que recordemos lo aprendido durante un periodo de tiempo más largo. Se ha comprobado que el sueño REM, caracterizado por movimientos oculares rápidos (Rapid Eye Movement), resulta importante para los procesos de aprendizaje y para la conducta. Simplemente, seguimos trabajando con lo aprendido durante el día, mientras soñamos. El sueño profundo se concentra más en las primeras horas del sueño, mientras que los periodos de sueño REM se repiten más hacia el final de la noche.
Dormir bien es posible
Incorpora estos hábitos saludables y transforma tu descanso para siempre
Dormir bien no debería ser un lujo, sino una prioridad. Desde RYA Descanso, creemos que el bienestar empieza con un descanso reparador. Por eso, además de ofrecerte colchones, almohadas y canapés diseñados para cuidar tu salud, también compartimos estos consejos para ayudarte a crear rutinas saludables de sueño. Tu cuerpo, tu mente y tus días lo agradecerán.